– Hace poco me hicieron una consulta referente al ELM327 en su versión USB. Resulta que la persona en cuestión no lograba que el PC reconociera el gadget ELM327, su PC tiene un windows diez 64 bits instalado. Por suerte tengo a mi predisposición 3 ordenadores con el sistema operativo de Windows 7 y 2 con el sistema operativo de Windows diez.
– Empecé probando en mi PC recurrente y donde ahora había usado estos gadgets ELM327 sin inconvenientes. Para mi sorpresa, de diez que probé ninguno funcionaba. En todos y cada uno de los casos, en el gestor de gadgets, me aparecía una señal amarilla de error en el puerto COM donde se conectaba el electrónico.

– Como siempre tengo la promesa de que windows me de algo de información útil sobre el inconveniente, fui a corroborar el código de error y la causa. Y como siempre me quedo como se encontraba antes de leer la información. Sencillamente me comunica que se especificó un gadget inexistente, detallando el código de error diez.

– Rápidamente probé exactamente los mismos gadgets en el otro PC con windows diez, con exactamente el mismo resultado. Tras evaluar todos en los ordenadores con windows 7 instalado y corroborar que en todos funcionaban muy bien llegué a la conclusión de que se debía a un inconveniente de compatibilidad con el S.O.. Tras buscar información en la red de redes sobre esto y leer muchos de consejos detallando descargarse la última versión (sin resultado), deshabilitando determinados gadgets específicos en el gestor de gadgets (sin resultado) y cosas semejantes, llegué a la conclusión de que había que empezar por el principio.
– Lo primero sería saber qué chip para la comunicación USB tenían incorporados estos ELM327 USB. Tras desarmar uno y ver la inscripción PL-2303HX en el chip de comunicación serial, me dirigí a la página del desarrollador donde hallé la próxima información sobre el controlador para este chip. Señalan que trabaja para los chips modelo PL2303 HXA, XA, HXD, EA, RA, SA, TA y TB, con la considerable excepción que no trabaja para Windows 8, 8.1 y diez para las ediciones PL-2303HXA y PL-2303X que están EOL (End Of Life). Lo que viene a decir aproximadamente que por el momento no se fabrican más y se les dejó de ofrecer soporte en las últimas ediciones del controlador.
– Como la inscripción del chip es PL-2303HX en este momento había que entender si es la HXA (sin soporte) o bien la versión HXD (novedosa versión que sí tiene soporte). En nuestro chip, tras esa inscripción hace aparición otra del siguiente estilo LFXXXXXA, donde las X son números del 0 al 9. Todo este código identifica la revisión del chip y la última letra, A en un caso así, nos señala que se habla del chip PL-2303HXA. Exactamente la que se quedó sin soporte para windows 8, 8.1 y diez en las últimas ediciones del controlador.
– Tras corroborar la versión que tengo hoy día instalada (3.8.3.0, a fecha 28-Mayo-2017) y recién descargada de la página de Prolific siguiendo las incontables advertencias sobre esto…

– La viable solución pasaba en este momento por hallar un controlador previo que sí soportase la versión PL-2303HXA. Tras bastante buscar hallé una vieja versión para Windows Vista (versión 3.2.0.0) y que, teóricamente, sí aguantaba la versión del chip de estos gadgets. Aparte en las dos ediciones, 32bits y 64bits. Las podéis bajar abajo, en la sección de descargas.
– En este momento solo fataba hacer la instalación de estos controladores. Como la instalación es algo más dificultosa que disponer el controlador sencillamente vamos a argumentar paso por paso cómo llevarlo a cabo de manera correcta.
Instalación del controlador PL23003 3.2.0.0
- Bajar el controlador y guardarlo en sitio donde lo tengamos la posibilidad hallar fácilmente.
- Desconectar el gadget ELM327 del puerto USB, en el caso de poseerlo conectado.
- Disponer el controlador que terminamos de bajar, realizando doble clic sobre el archivo.
- Una vez acabada la instalación, conectamos el gadget ELM327 a un puerto USB y empezará el desarrollo de detección. Aguardamos a que finalice este desarrollo que se ajecutará de forma automática. Posiblemente windows nos informe a lo largo de este desarrollo que la instalación ha fallado, si es la situacion no preocuparse por esto.
- En este momento vamos a abrir el «Gestor de Gadgets» de windows donde vamos a seguir observando exactamente el mismo código de error que teníamos antes. Para solventarlo tan solo hay que mudar el controlador de hoy por el que terminamos de disponer y que sí va a reconocer el gadget.
- Dando doble clic sobre nos hace aparición la ventana de características. Vamos a la pestañita «Controlador» y elegimos «Actualizar controlador».
- Nos aparecerá una exclusiva ventana con las configuraciones para actualizarlo. Escogeremos la que nos facilita procurarlo en el conjunto.

- En la próxima ventana seleccionaremos la opción que nos facilita escogerlo de una lista de los controladores accesibles en el conjunto.

- Si todo fué bien nos aparecerá en la lista el controlador que teníamos ahora instalado, que no nos sirve, y la versión más vieja que es la que debemos elegir (versión 3.2.0.0).

- Al final comprobaremos en las características del gadget que el controlador usado es en este momento el preciso (versión 3.2.0.0) y que por el momento no hace aparición el error en el Gestor de gadgets.


Notas finales
– Hay que tomar en cuenta que se tiene que hacer el cambio de controlador en todos y cada uno de los puertos USB donde se enlace el gadget ELM327, puesto que en el momento en que se conecta un electrónico en un puerto USB windows siempre elegirá el controlador más de hoy. Lo que en un caso así es un error. Conque en el momento en que cambiemos de puerto USB va a haber que reiterar el cambio del controlador desde el paso 5.
– Por último hemos encontrado más drivers de ediciones anteriores, los dejamos puestos en la región de descargas, quizás a alguien le hagan falta, jamás se conoce. Los nombrados en este artículo (ediciones de 32 y 64 bits) son los denominadados «Controlador PL2303 USB Win Vista 32bits» y «Controlador PL2303 USB Win Vista 64bits» respectivamente.