Sistema OBD2 – Historia, descripción y futuro.

Definición

– OBD (On Board Diagnostics) es un sistema de diagnóstico dentro en automóviles (turismos y camiones). Hoy día se emplean los estándares OBD-II (USA), EOBD (Europa) y JOBD (El país nipón) que aportan un chequeo y control terminado del motor y otros gadgets del vehículo.

Historia y futuro

– En los años 50 la mayoría del hallazgo de inconvenientes en sistemas automotrices se hacía con solo unos pocos medidores y el resto a mano: oyendo sonidos del motor, fragancias extraños, y de otra forma empleando los sentidos para descubrir inconvenientes. Mientras los automóviles se hicieron más complejos, accediendo en los años 60, donde había más dependencia de la instrumentación. Los gadgets con pantalla podrían exhibir las peculiaridades electrónicas del sistema electrónico, y como las PCs se hicieron más fácilmente accesibles, otras mediciones así como el vacío, la presión de aceite y numerosas temperaturas podrían ser incorporadas en un sistema de diagnóstico apoyado en máquina.

– De a poco van creciendo los sensores, conectados a distintas elementos, y cables que van desde estos hasta bloques de plataformas donde se puede conectar una máquina de diagnóstico. Además hay indicadores de diagnóstico de dentro así como luces, indicadores y lecturas desde un PC(central) que dicen al conductor la condición del vehículo.

– Estos son los primeros días de indicadores de dentro de nivel de comburente, medidores del sistema de refrigeración, medidores de presión de aceite, tacómetros que registran la agilidad del motor, sensores de oxígeno, medidores de temperatura de motor y algún gadget para medir el fluído de comburente, vacío y el aspecto de consumo de comburente.

– Los sistemas computarizados han comenzado a trabajar en 1969, con los modelos de inyección de comburente de Volkswagen en el Tipo III, seguidos por el deportivo 280Z de Datsun. En 1980, General Motors incorporó su «computerized assembly line diagnostic backlink» (ALDL) que lee códigos de error a una agilidad de 160 baudios. La ALDL además se conoce como la línea de montaje de link de comunicaciones o bien Antes de Cristo. En 1986, la agilidad pasó a 8192 baudios con el receptor / transmisor asíncrono universal (UART) a mitad de dúplex, o bien una transmisión de sentido único.

– A inicios de la década de 1970, los automóviles vendidos en los USA se equiparon con la electrónica para el control de numerosos sistemas y hacer un diagnostico errores del coche, con la meta de achicar al mínimo la contaminación. Esto se causó al aprobarse la Ley de Aire Limpio y el lugar de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) en 1970. Esta electrónica cambiaba entre los desarrolladores y el año del modelo.

– California fué reconocido como el líder en estándares de control de calidad del aire, y la multitud conoce a este estado por sus rigurosos requisitos para equipos de control de contaminación atmosférica en vehículos. Inclusive en la década de 1970, se requería que la gente tuviesen válvulas de ventilación de cárter (PCV) y bombas de inyección de aire. Si la multitud no los tenía, debían disponer ese conjunto.

– En 1979 The Society of Automotive Engineers (SAE) sugiere un conector de diagnóstico estandarizado y un grupo de señales de prueba de diagnóstico.

– No es de extrañar que en 1991 la California Air Resources Board (CARB) requiera que todos y cada uno de los automóviles nuevos vendidos en California en 1991 y los automóviles más nuevos tengan alguna aptitud básica de OBD. Estos requisitos se nombran por lo general «OBD-I», aunque este nombre no se aplica hasta la introducción de OBD-II. El conector de link de datos y su situación no están estandarizados, ni tampoco el protocolo de datos. A fin de que el conductor advierta un mal desempeño correcto por el OBD se impuso la obligación de tener una lámpara que indique los errores (MIL – Malfunction Indicator Lamp). Únicamente monitorizaban varios de los elementos relacionados con las emisiones, y no eran calibrados para un nivel concreto de emisiones.

– Impulsado por las señales de smog en Los Ángeles y la población en veloz desarrollo, CARB en 1994 requirió que todos y cada uno de los vehículos del año 1996 de ahora en adelante estén pertrechados con OBD-II. El conector y los protocolos sugeridos de SAE fueron incorporados en la regulación. Como era de aguardar, el gobierno estadounidense demandó que todos y cada uno de los automóviles nuevos vendidos debían tener OBD-II.

– La Unión Europea declaró el 13 de octubre de 1998,según la Directiva 98/69EG, que todos y cada uno de los automóviles vendidos debían tener el OBD-II. Particularmente, los vehículos de gasolina debieron tenerla empezando con los modelos del año 2000 y los automóviles gasoil comenzando con el modelo del año 2003. Igualmente además los camiones de 2005 de ahora en adelante deben estar provistos de un OBD.

– El Congreso estadounidense requirió en 2008 que todos y cada uno de los turismos vendidos allí incorporen el estándar de conexión ISO 15765-4 [2] (una variación del Controller Area Network – CAN).

– La próxima etapa planeada es el OBD-III, en el que los propios vehículos establen contacto con las autoridades si se genera un empeoramiento de las emisiones de gases perjudiciales mientras que está en marcha. Si esto pasa se solicitará, por medio de una tarjeta indicativa, que se corrijan los defectos.

OBD-II

– OBD II es la segunda generación del sistema de diagnóstico dentro, sustituto de OBD I. Alarma al conductor en el momento en que el nivel de las emisiones es 1.5 más grande a las diseñadas. En contraste con OBD I, OBD II descubre errores eléctricos, químicos y mecánicos que tienen la posibilidad de perjudicar al nivel de emisiones del vehículo. Entre otras cosas, con OBD I, el conductor no se daría cuenta de un fallo químico del catalizador. Con OBD II, los dos sensores de oxígeno, uno antes y el otro tras el catalizador, garantizan el buen estado químico del mismo.

– El sistema corrobora el estado de todos y cada uno de los sensores comprometidos en las emisiones, como entre otras cosas la inyección o bien la entrada de aire al motor. En el momento en que algo falla, el sistema se ocupa de forma automática de reportar al conductor prendiendo una luz indicadora de fallo (Malfunction Indication Lamp (MIL), además popular como Check Engine o bien Service Engine Soon).

– Para sugerir la máxima información viable para el mecánico, almacena un registro del fallo y las condiciones en que ocurrió. Cada fallo tiene un código asignado. El mecánico puede leer los registros con un gadget que manda comandos al sistema OBD II llamados PID (Parameter ID).

– Por lo general el conector OBD II está en la región de los pies del conductor, consola central o bien bajo el taburete del copiloto.

– En nuestros días se puede conectar con la máquina de diagnosis de distintas formas, por medio de Bluetooth, WiFi, USB, cayendo en desuso el protocolo de conexión por el puerto serie (RS232). Este link, unido a un programa ejecutándose desde un PC o bien un terminal móvil inteligente facilita la monitorización en el mismo instante de códigos de error y distintos factores de manera directa de la central del motor así como las revoluciones del motor, el consumo de comburente en el mismo instante (sin que el automóvil lleve pertrechado PC de abordo) o bien la temperatura del aceite, entre varios otros factores en dependencia del modelo. El controlador ELM327 es el más extendido para entablar estos links entre la central del motor y el gadget con el programa instalado.

EOBD

– EOBD es la abreviatura de European On Board Diagnostics (Diagnóstico de a Bordo Europeo), la variación europea de OBD II. Entre las diferencias es que no se controlan las evaporaciones del depósito de comburente. Por otro lado, EOBD es un sistema considerablemente más exclusivo que OBD II debido a que emplea «mapas» de las entradas a los sensores basados en las condiciones de operación del motor, y los elementos se ajustan al sistema calibrándose experimentalmente. Esto quiere decir que los repuestos requieren ser de alta definición y concretos para el vehículo y modelo. Pero información en este link.

JOBD

– JOBD es una versión de OBD-II para los automóviles vendidos en El país nipón.

Deja un comentario